Descripción
Conjunto de datos perteneciente a la Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (Argentina) identificada bajo el acrónimo IANIGLA-PI. El material fósil proviene de la colecta y estudio realizados por investigadores de esta institución y de otros centros de Argentina en el marco de proyectos de investigación en virtud de la ley de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. El dataset incluye 2790 registros fósiles. Los ejemplares pertenecientes al Reino Animalia representan la mayor parte del dataset y suman el 98 % (Phylum Annelida, Arthropoda, Brachiopoda, Chordata, Cnidaria, Hemichordata, Mollusca y Porifera). Se presentan además: un ejemplar del Reino Protoctista (Phylum Granoreticulosa) y cuatro registros del Reino Chlorobionta (Phylum Charophyta), 19 ootecas, y 6 trombolitos. La colección tiene 149 especies, 19 holotipos y 67 paratipos. Todos los ejemplares fueron revisados por especialistas. El 86% de los ejemplares proceden fundamentalmente de secuencias paleozoicas y mesozoicas de las provincias de Mendoza y San Juan (Argentina). La curadora de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.790 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Devincenzi, S M. Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CONICET Mendoza: IANIGLA-PI
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 19a76d4d-58cf-4d82-aadd-0ae851fc475f. Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.
Palabras clave
Occurrence; Paleoinvertebrados; Colección IANIGLA; Argentina; centro-oeste; Specimen
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Curador ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Curadora Colección
- Av. Ruiz Leal s/n
- +54-261-5244274
- Proveedor De Contenido
- Investigador
- Proveedor De Contenido
- investigador
- Proveedor De Contenido
- Investigadora
- Ruta Provincial 5, km 2.5
- Proveedor De Contenido
- investigadora
- Av. Ruiz Leal s/n
Cobertura geográfica
El 86 % de la información proviene de localidades del centro-oeste de Argentina (Mendoza y San Juan). Algunos pocos ejemplares provienende las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Neuquén (Argentina) y, otros pocos de Sonora(México)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-36,2, -70,102], Latitud Máxima Longitud Máxima [-31,017, -68,083] |
---|
Cobertura taxonómica
Formando parte del grupo de invertebrados fósiles, las clases del reino Animalia incluidas en el dataset son: Anthozoa, Bivalvia, Branchiopoda, Calcarea, Cephalopoda, Charophyceae, Coeloscleritophora, Conodonta, Demospongea, Foraminiferida, Gastropoda, Hexactinellida, Hyolitha, Insecta, Lingulata, Ostracoda, Polychaeta, Pterobranchia, Rhynchonellata, Trilobita; la clase del reino Protoctista es Foraminiferida,
Reino | Protoctista, Chlorobionta, Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda, Granoreticulosa, Annelida, Brachiopoda, Chordata, Charophyta, Hemichordata, Mollusca, Porifera, Cnidaria |
Class | Coeloscleritophora, Hyolitha, Ostracoda, Foraminiferida, Pterobranchia, Polychaeta, Trilobita, Bivalvia, Anthozoa, Rhynchonellata, Gastropoda, Conodonta, Demospongiae, Charophyceae, Insecta, Lingulata, Calcarea, Cephalopoda, Hexactinellida, Branchiopoda |
Orden | Cardiida, Scleractinia, Pectinida, Ammonitida, Agnostida, Hemiptera, Rhynchonellida, Lyssacinosa, Prioniodontida, Sedentarida, Belemnitida, Phacopida, Carditida, Lituitida, Podocopida, Hexactinosa, Chancelloriida, Rotaliida, Prioniodinida, Lithistida, Trigoniida, Pterida, Terebratulida, Protopanderodontida, Corynexochida, Asaphida, Belodellida, Graptoloidea, Arcida, Myophoriida, Lingulida, Mytilida, Redlichiida, Graptolithina, Ostreida, Spinicaudata, Grylloblattida, Eunicida, Pholadyda, Pholadomyida, Ptychopariida, Charales, Orthocerida, Heteractinida, Proetida, Reticulosa, Diplostraca, Panderodontida |
Familia | Marjumiidae, Tetragraptidae, Ptychagnostidae, Anisograptidae, Mytilidae, Pholadomyidae, Rhipidognathidae, Astraeospongiidae, Oistodontidae, Raphiophoridae, Serpulidae, Pinnidae, Prioniodontidae, Eodiscidae, Eiffeliidae, Limnocytheridae, Propeamussidae, Euestheriidae, Periodontidae, Sinoceratidae, Zacanthoididae, Acroporidae, Leiostegiidae, Hildoceratidae, Anthaspidellidae, Entoliidae, Parallelodontidae, Protopsyllidiidae, Rhynchonellidae, Illaenidae, Panderodontidae, Chancelloriidae, Dolichometopidae, Frenguelliellidae, Fushunograptidae, Craticulariidae, Proteoceratidae, Normalograptidae, Gryphaeidae, Characea, Scytinopteridae, Pectinidae, Discinidae, Didymograptidae, Trinucleidae, Eoscarterellidae, Dicranograptidae, Groeberellidae, Prasuchonellidae, Phragmodontidae, Pleuromyidae, Ptychopariidae, Sigmagraptidae, Climacograptidae, Lobothyrididae, Salterellidae, Stylophillidae, Protospongiidae, Notodromadidae, Cribrospongiidae, Chirognathidae, Alokistocaridae, Protopanderodontidae, Cyrenidae, Cochliopidae, Geinitziidae, Orthoceratidae, Malleidae, Asaphiscidae, Proterocameroceratidae, Drepanoistodontidae, Paracordylodontidae, Actinastreidae, Candonidae, Metagnostidae, Telephinidae, Planorbidae, Astartidae, Encrinuridae, Tetrarhynchiidae, Sactorthoceratidae, Lasiograptidae, Ansellidae, Acodontidae, Baltoceratidae, Olenellidae, Dactylioceratidae, Oryctocephalidae, Cyprididae, Cedariidae, Ilyocyprididae, Myophorellidae, Balognathidae, Peronopsidae, Dorypygidae, Belodellidae, Diplograptidae, Chilinidae, Nonionidae, Pemphilimnadiopseidae |
Cobertura temporal
Época de existencia | Cámbrico |
---|
Época de existencia | Ordovícico |
---|
Época de existencia | Silúrico |
---|
Época de existencia | Carbonífero |
---|
Época de existencia | Triásico |
---|
Época de existencia | Jurásico |
---|
Época de existencia | Cretácico |
---|
Época de existencia | Neógeno |
---|
Época de existencia | Cuaternario |
---|
Datos del proyecto
Este data set es el resultado de la colecta e investigación de restos fósiles realizada por investigadores de CONICET (Argentina), cuyos especímenes han sido depositados en el IANIGLA-CONICET Mendoza (Argentina) como Repositorio Oficial
Título | Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PI |
---|---|
Fuentes de Financiación | CONICET (Argentina); entre otros proyectos se mencionan: “Cambrian trilobites biostratigraphy from the Soldano Member, La Laja Formation, Eastern Precordillera of San Juan”, PIP CONICET 5793 (2005-2007; “The biotic and Sedimentologic evolution of the Cambrian”, Discovery Grant nº46403, Natural Science and Engineering Research Council of Canada (NSERC) (2002- 2006) |
Descripción del área de estudio | Los ejemplares proceden mayoritariamente de secuencias sedimentarias paleozoicas y mesozoicas del centro oeste de Argentina |
Métodos de muestreo
La colecta paleontológica fue realizada por investigadores de CONICET e invitados de otras instituciones y se realizó a partir de un trabajo de campo que incluyó revisión bibliográfica y conocimiento geológico del área
Área de Estudio | El 86% de los especímenes provienen de secuencias sedimentarias paleozoicas y mesozoicas del centro-oeste de Argentina; el 13% de sedimentitas del Paleozoico Inferior de Salta y Jujuy. |
---|---|
Control de Calidad | Los datos taxonómicos son el resultado del estudio realizado por los especialistas. La limpieza de datos del dataset se hizo con la herramienta OpenRefine. Las coordenadas de las colectas de los trilobites fueron dadas y verificadas por el colector. Para la georreferenciación se utilizó el Método del Punto Radio |
Descripción de la metodología paso a paso:
- La metodología de estudio fue diversa dada la variedad de grupos taxonómicos presentes en la colección. Las particularidades se pueden encontrar en la bibliografía asociada a los ejemplares que se detalla en el dataset
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CONICET Mendoza |
---|---|
Identificador de la Colección Parental | IANIGLA-PI |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado, Preparación microscópica |
---|
Unidades curatoriales | Entre 1 y 2.790 especimen |
---|
Referencias bibliográficas
- Devincenzi, S.M y Bordonaro, O.L.2023. (Datapaper) Class Trilobita (including agnostoids) from Argentine Precordillera. Biogeographia – The Journal of Integrative Biogeography 2023, 38 (1): a025 https://doi.org/10.21426/B638158859
- Devincenzi, S.M. 2016. Catálogo de ejemplares tipo de las Colecciones Paleontológicas del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), Mendoza, Argentina. Revista del Museo de La Plata. Volumen 1, Número 2: 83-108. https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/10
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 19a76d4d-58cf-4d82-aadd-0ae851fc475f |
---|---|
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=susana_ianigla |